csgo数据查询
La tendencia del csgo平台在线 digital para la industria de la moda marca las redes sociales y Social Media como el mejor canal para la realización de estrategias efectivas. Entre estas, se encuentran acercar la marca a los usuarios y aumentar el número de leads que favorezcan las ventas.
Proceso de generación de leads desde las redes sociales
El primer paso para el proceso de generar leads desde las redes sociales es crear una oferta . Debe ofrecer un contenido de gran valor. Por ejemplo, enfocado a la moda, se podría convocar un concurso de fotografía fashion street style, ofrecer consultas sobre estilismo o invitar con un sorteo a un evento de moda.
El siguiente paso se halla en la llamada a la acción (CTA), que implica una imagen o texto que permite al usuario acceder a la landing page , donde encontrará la información necesaria.
(Imagen: Hoss Intropia )
Para obtener el recurso que se oferta, este debe completar información personal con un formulario . A cambio, la empresa recibe los datos del nuevo cliente o "lead" y la posibilidad de ofrecer promos sobre sus productos.
(Imagen: Hoss Intropia)
La industria de la moda puede recurrir al social media para captar leads de calidad, ya que las acciones son fáciles de aplicar a un buen precio si se utilizan los Ads de Facebook , Twitter o Pinterest . Por otro lado, para medir el resultado, se puede comprobar el coste por lead, dividiendo la inversión realizada en publicidad entre el total de leads.
CPL= Inversión publicitaria/Total leads
Claves para conseguir leads a través de las redes sociales
Cuantos más seguidores se tengan en la página de la empresa, mayor posibilidad existirá de aumentar el número de leads. Por tanto, estas deben estar actualizadas y ofrecer continuamente contenido único. La página de la empresa es el nuevo escaparate de la moda. Aquí se muestra las nuevas colecciones y se interactúa con los seguidores.
Estrategias que facilitan la adquisición de nuevos leads:
1. Generar una oferta atractiva:
- Utilizar los Ads de las RRSS que permiten crear títulos llamativos e impactantes.
- Mostrar una oferta única y exclusiva, limitándose en el tiempo y la cantidad de propuestas.
- Plantear los objetivos que se desean conseguir. Por ejemplo, antes de ofertar un concurso, se puede preguntar a los usuarios, mediante un test, aquello que más les interese para luego ofrecerlo en otra oferta.
- Realizar diferentes tipos de ofertas para los distintos objetivos.
- Emplear un lenguaje acorde al público.
2. Gran visibilidad en los CTAs:
- Utilizar herramientas que faciliten la difusión de las ofertas, como Easypromos .
- Facilitar la llamada a la acción con un buen texto convincente e imágenes únicas.
- Publicar en el perfil de empresa un enlace hacia la página de aterrizaje.
- Generar hashtags para remarcar las acciones y los contenidos.
- Aprovechar la capacidad que tienen las Ads de segmentar, ya que permiten llegar al público objetivo.
- Resaltar con colores contrastados para captar la atención.
3. Optimización de las landing pages:
- Crear una landing page personalizada.
- Destacar la página de aterrizaje sobre el contenido de la web, no permitiendo la navegación de ella hasta que se acabe de rellenar el formulario.
- Diseñar una página eficiente, con cada elemento claramente definido.
- Subrayar las ventajas de la oferta.
- Desarrollar formularios simplificados para que el usuario rellene la información básica.
- Incluir mensajes que aseguren la seguridad y privacidad del usuario.
Marketing de contenido en el sector de la moda
Una estrategia de inbound csgo平台在线 enfocada a la industria de la moda debe asociarse a crear contenido exclusivo. Los aficionados y profesionales de la moda disfrutan con reportajes, posts u ofertas que marquen un estilo de vida. Las tendencias de moda cambian de lunes a lunes y esto implica que cada publicación tiene que estar al día.
Cuando hablamos de promociones, la acción se complica un poco más, ya que se desea que el consumidor actúe de una determinada manera. Primero, leyendo la información y rellenando el formulario; y, en el mejor de los casos, compartiendo la publicación.
Para facilitar el proceso, se recomienda no atosigar con promociones y ofertas. Así como aplicar la generosidad en las redes y compartir contenido que no es propio. También se facilitará el feedback entre los seguidores y la empresa. La página desarrollará un espacio abierto, creativo y que ofrezca una experiencia de valor.
En el estudio de SocialBakers sobre qué tipo de contenido es el que genera mayor interacción, se encuentra que en Facebook y Pinterest el 87 % son las fotos; el 4 %, links y álbumes; el 3 %, vídeos; y el 2 %, el estado. La fotografía aplasta al resto de contenido y confirma que se trata de la mejor opción para atraer público.
Por tanto, para generar promociones que despierten interés, estas deben ser breves y originales. Además, se recomienda conservar la identidad de la marca, perseguir unos objetivos y evaluar a través de las estadísticas los éxitos obtenidos.
Casos de éxito de empresas de moda
Un buen ejemplo lo representa la empresa Justfab.
(Imagen: Justbab)
Justfab ofrece a los clientes VIP la posibilidad de comprar un producto al mes a un precio fijo. El primer paso que da el cliente consiste en rellenar un cuestionario breve y muy visual sobre su propio estilo. Después, el usuario se suscribe y se genera un showroom personalizado donde cada mes se le ofertan nuevos productos adecuados a su gusto. A través de las RRSS se llama al usuario a realizar el cuestionario. Además, se proporcionan promociones relacionadas con el showroom de los clientes VIP. Desde 2013 la empresa no ha parado de crecer.
Otro ejemplo de éxito: Stradivarius
(Imagen: Stradivarius)
En la web de Stradivarius, una de las marcas de moda con gran presencia online, todos los perfiles pueden participar en descuentos y ofertas únicas. La calidad de las imágenes es excelente y muy creativa. Ofrece un resultado impecable de imagen de marca, por lo que existen influencers que siguen la marca en las redes y los eventos offline. El contenido que se genera en torno a los eventos se comparte en RRSS y se hace viral. Y en algunos casos, como el evento The Event Paper , llegó a publicarse en varias revistas de moda como Vogue Italia o Daily Mail, así como en blogs de tendencias como The Fashion Fruit o Dulceida.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.