csgo直播网站
Como os comentamos recientemente en nuestro blog, la
metodología Agile
surge a principios de la década 2000, con la intención de
corregir algunas malas prácticas en la gestión de proyectos
y, a día de hoy, es un modelo estándar en muchas empresas internacionales.
El Manifiesto Agile, elaborado en el año 2001 por un grupo de profesionales insatisfechos con las soluciones de los tradicionales modelos de llevar a cabo los proyectos, recoge los
12 principios
y valores, cuyo objetivo es mejorar la gestión.
Para implantar esta metodología ágil con éxito en tu empresa, es imprescindible que los proyectos no se queden anclados en los protocolos tradicionales.
Debes enfocar tus estrategias a acciones que den resultados desde el minuto uno, incluso aunque no estén previstas dentro de la planificación para ese momento en concreto.
Se trata de romper con los tradicionales proyectos de planificación lineal, que además de extenderse mucho en el tiempo y ser poco productivos, no tienen en cuenta las posibles novedades y modificaciones, hasta que se entrega el producto o servicio al cliente.
Fuente: HubSpot.
Por ejemplo, si el cliente tiene una necesidad de contenidos, la planificación del proyecto no tiene por qué seguir los estándares tradicionales: auditoría, estudio de los buyer personas, planificación de calendario editorial, etc… Puede ocurrir que cuando nos sentamos con el cliente, nos demos cuenta de que esa compañía ha abierto una nueva línea de negocio o, al contrario, la empresa ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
¿Qué hacemos: seguimos las estrategias rígidas de los contratos tradicionales o nos adaptamos y nos enfocamos en la necesidad concreta del cliente? En ese caso, los contenidos y la comunicación irán enfocados a las necesidades concretas en ese momento, a escribir contenido de valor sobre ese nuevo producto, o a saber comunicar el por qué de ese ERE…
Iremos directos a resolver el problema, no esperaremos a cuando lo marque el proceso.
Otro ejemplo: para una compañía de servicios financieros, tendremos que estar muy pendientes de la evolución de la Bolsa y los mercados financieros y saber qué puede pasar y cómo reaccionar ante imprevistos para adaptar las estrategias de negocio y seguir generando beneficios.
Las empresas que no implementen la metodología ágil en sus proyectos, dependerán siempre de un protocolo, de una necesidad de aprobación para cada paso que dan… Sin embargo, las compañías que sí implementen esta fórmula otorgan una
mayor confianza en el empleado
y serán más
rentables
.
Fuente: Daria Nepriakhina (Unsplash).
Valores clave
Los tipos de
perfiles de profesionales
que necesitas dependerán de cada proyecto. Para implantar la metodología Agile con éxito, necesitas profesionales con estas características, incluidas en los 12 principios del Manifiesto Agile:
- Capacidad de adaptación.
- Visión de negocio.
- Capacidad de ejecutar su trabajo conociendo el comportamiento del mercado y de la competencia.
- Capacidad para entender qué necesita la empresa.
- Comunicación constante entre todos los departamentos implicados en el proyecto y
trabajo en equipo
.
- Organización.
Los proyectos Agile tienen objetivos a corto, medio y largo plazo. A partir de ahí, debemos ser ágiles, entender qué necesita el cliente, mover las piezas siempre orientadas a resultados, ver dónde está el beneficio e ir directos a por ello.
Si tienes dudas acerca de si podrás implementar la metodología Agile con los recursos internos de tu empresa, o bien si crees que necesitas ayuda de un socio de confianza que te ayude en esta materia, en
We Are Marketing
implementamos desde hace tiempo esta fórmula con nuestros clientes, con el objetivo de generar resultados desde el primer momento.
Ponte en contacto con nosotros
y te informaremos de todo.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.