csgo开盘
El cuadro de mando es imprescindible en muchos oficios. Los pilotos lo usan para dirigir su vehículo, prestando atención a las alertas rojas que indican problemas. De la misma manera, una interfaz con la información clave de tu negocio te permite ejercer el mejor liderazgo. Ten un acceso directo a los datos más importantes y úsalos para tomar decisiones, evitar desastres y alcanzar objetivos. El primero de los pasos para hacer un dashboard es definir tus goals & metrics.
Cómo hacer un buen dashboard: empieza por goals & metrics
Si te preguntas cómo crear un dashboard paso a paso o simplemente buscas tips para mejorar el que ya tienes, lo más útil es tener una buena base: esto significa definir los goals & metrics. Los G&M guían nuestra acción en el buen sentido y son imprescindibles en la relación con clientes, para alinear esfuerzos y delimitar prioridades.
Existe una confusión muy común entre objetivo o goal, métrica y KPI. Son conceptos vinculados entre sí pero no sinónimos:
- El objetivo o goal es la definición del logro que se quiere alcanzar como meta final.
- Una métrica es una unidad, expresada en cifras absolutas o en porcentajes.
- Un KPI (Key Performance Indicator) es un indicador que sirve para medir el estado del objetivo. Se basa en métricas que varían según el negocio o tipo de industria: no se puede desligar un KPI del proyecto al que pertenece, se entiende en su contexto.
La siguiente tabla muestra un ejemplo de los goals, metrics y kpis en el sector turístico : observamos cómo se diferencian entre ellas pero, a la vez, están íntimamente relacionadas.
Una vez definidos los objetivos, métricas y KPIs, para llevar a cabo un seguimiento eficaz, hay que configurar los indicadores en herramientas de analítica y elegir bien la herramienta que mostrará todo tu dashboard según tus necesidades. Por ejemplo, Datorama, Data Studio o Tableau. Esta última es una plataforma de visualización de datos del ecosistema Salesforce que te permite diseñar interfaces con un alto nivel de personalización, trabajando en la nube y con conexión simultánea a varias bases de datos. Muy recomendable.
Requisitos de un dashboard: datos ordenados para tu negocio
Antes de empezar a trabajar en el diseño del dashboard, es importante entender cuáles son los requisitos que debe cumplir para que resulte realmente eficaz a la hora de medir el éxito de una campaña o acción. Hay 4 cualidades a tener en cuenta para que un dashboard funcione:
Útil
El dashboard ha de contener aquellas métricas que te ayuden a responder a las preguntas clave para tu negocio . Es importante entender que los KPIs tienen su propio ciclo de vida: se definen, se vuelven a redefinir y a veces incluso dejan de estar vigentes. Es necesaria una revisión constante para decidir si esas métricas siguen siendo útiles para su propósito.
A la hora de elegir los KPIs también es importante que estén alineados con los objetivos de negocio marcados en la empresa. A través de estos indicadores tienes que ser capaz de medir si estás cumpliendo o no los objetivos, qué acciones están funcionando mejor y cuáles habría que descartar para el futuro.
Visual
Otro requisito indispensable es una buena visualización de datos . Solo así podrás interpretar la información de un solo vistazo. Los gráficos de barras, las cifras destacadas o las fechas son recursos muy habituales para conseguir un diseño visual. Presta, también, especial atención a la estructura.
Comprensible
Solo con un dashboard debes de ser capaz de tomar decisiones y pasar a la acción , por lo tanto ha de contener la información necesaria para dar estos pasos. El cuadro de mandos debe facilitar la contextualización de los datos para su posterior comparación e interpretación; de esta manera podrás hacer valoraciones útiles e interesantes para mantener o redirigir el rumbo de tu negocio.
Actual
El dashboard debe estar actualizado en tiempo real , ya que los datos evolucionan con gran rapidez. Para esto resulta útil contar con herramientas de visualización de datos (como las mencionadas anteriormente) que de manera automática recogen la información, le dan forma y la presentan en un dashboard.
¿Por qué es tan importante el dashboard a nivel estratégico?
El objetivo principal de un dashboard es ofrecer visibilidad sobre los indicadores que deben alcanzar determinado valor para satisfacer los objetivos de la empresa. Además, permite conocer datos de valor, analizar tendencias y fijar líneas de actuación . Esta potente herramienta te servirá, además, para orientar la estrategia de csgo平台在线 digital de tu compañía e incluso descubrir nuevas oportunidades de negocio.
A efectos prácticos: ¿en qué puede ayudarte un dashboard de negocio en tu día a día?
-
Facilitar el acceso a información
Un buen cuadro de mando te permite tener la información de valor de tu negocio siempre al alcance, de forma fácil y sencilla. Puedes compartirla con otros miembros de la empresa cuando sea necesario y consultarla en todo momento. La transparencia es un valor a potencia r en las empresas y con los dashboards es posible.
-
Tomar decisiones en base a datos
Justificar las decisiones que se toman con datos fiables es la mejor arma para no equivocarse. Gracias a la presentación de los KPI’s en gráficos resolutivos y diagramas interactivos , la toma de decisiones estratégicas será mucho más sencilla y fiable. Podrás consultar históricos, tendencias, comparaciones y sacar verdadero provecho a los datos.
-
Reaccionar rápido a los imprevistos
El acceso en cualquier momento a la medición de los resultados de los KPI’s permitirá a la empresa reaccionar de forma inmediata a los cambios que se produzcan en la compañía. Cuanto antes detectes un posible error o problema, antes podrás corregirlo y minimizar su impacto.
-
En definitiva, optimizar la gestión empresarial
El responsable de la gestión del dashboard de negocios tendrá una visión completa de las campañas , acciones y procesos en marcha. El uso de una plataforma de visualización de datos también ayuda a la gestión diaria y la coordinación de equipos.
Cómo usar un dashboard
Tenemos claros los pasos para la elaboración del dashboard , conocemos sus beneficios, y… ¿ahora? Toca ponerlo en práctica. Para ello, antes tendremos que establecer una serie de acciones:
Decidir la frecuencia de actualización
Si tu negocio trabaja con algún sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o cualquier otra herramienta capaz de medir esta información y extraer datos, lo recomendable será que se actualice de manera continua y automática , dependiendo de las necesidades y características de cada empresa. Cuánto mayor sea la frecuencia de actualización, mejor.
Comparar y medir los indicadores
Estos suponen una fotografía fija de un determinado instante. Para contextualizar los datos y analizar las tendencias, será conveniente, al menos, realizar dos comparativas:
- Por un lado, comparar los datos actuales con los del periodo anterior . Por ejemplo, del mes actual frente al mes anterior.
- Por otro lado, comparar los datos actuales con datos promedio . Es decir, poner en perspectiva los datos del último ejercicio o de un periodo relativamente largo con respecto a los promedios.
En resumen, los beneficios de un dashboard de negocios son muchos. Te ayuda a definir e implementar tu estrategia de csgo平台在线 digital; la visualización de datos rápida, visualmente atractiva y en tiempo real es una receta de éxito para mejorar los resultados del proyecto. El dashboard aporta inteligencia de negocio y será tu mejor aliado para controlar la dirección del vuelo. Si tienes alguna duda, en We are csgo平台在线 te ayudaremos a definir el mejor dashboard para hacer crecer tu compañía.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.