csgo入口开户官网
Aquellos que nos dedicamos a la industria turística, o tenemos algún vínculo con ella, sabemos que nuestro sector está viviendo una fuerte disrupción. No se trata de una etapa más, hablamos de la IV Revolución Industrial . Estamos siendo testigos de cómo están surgiendo nuevas tendencias en turismo que no solo han venido para quedarse sino también para transformarlo todo.
Ante este escenario, hace unos meses, Joantxo Llantada y yo nos propusimos elaborar un informe que diera respuesta a todas esas preguntas que nos estábamos haciendo y que, estábamos convencidos, también rondaban la mente de otros profesionales del sector. Tras muchas horas de análisis, conseguimos crear un “Estudio sectorial e informe de tendencias en la industria del turismo ”.
El objetivo de este informe es resolver incógnitas, invitar a la reflexión y generar debate por lo que quisimos presentarlo ante una importante comunidad de expertos el pasado 6 de junio. De la mano del Instituto de Empresa y del IE Tourism Club, organizamos un evento en el que participaron Ramón Estalella, Secretario General CEHAT y Presidente del IE Tourism Club; Manuel Lara, Director de Promoción Visit Costa del Sol; Joantxo Llantada, Experto en Innovación Turística; Antonio López de Ávila, IE Travel & Tourism Innovation Initiative; María Ángeles Santos, Regional Director para Iberia de Salesforce Marketing Cloud y Sergio Zertuche, CMO de Palladium Hotel Group.
Tras una breve intervención de Ramón Estalella y de Antonio López de Ávila, quien presentó el informe diciendo que es una herramienta “de gran utilidad para liderar el futuro”, comenzó el evento al que quisimos llamar “Viaje al futuro del turismo” . Y es que durante casi tres horas hicimos un recorrido por el presente y el que creemos que será el horizonte de nuestro sector.
Junto a los expertos, y ante casi un centenar de asistentes, volvimos sobre algunos de los temas clave que tratamos en profundidad en el informe de tendencias en turismo : la autenticidad, la cultura, la tecnología y la innovación como las cuatro variables principales que pueden aportar valor a las empresas en el futuro próximo.
La tecnología es el medio y no el fin en las tendencias en turismo
En su intervención, Joantxo Llantada, explicó que la ausencia de autenticidad , la estandarización, las franquicias… están haciendo que la experiencia del usuario se pierda y que, además, sea mucho más difícil destacar frente a la competencia. La originalidad debe de ser un objetivo clave para cualquier empresa turística y, para ello, será fundamental tener la capacidad de personalizar las experiencias. Del mismo modo, una cultura fuerte y coherente también aportará esa personalidad, identidad y marca tan necesaria en este contexto.
En cuanto a la tecnología “es importante entender que es un medio y no el fin en sí mismo”, recalcó Joantxo. En el caso de la Inteligencia Artificial, por ejemplo, lo más importante no es el dato sino lo que hacemos con él. Y para seguir avanzando y aportando valor, será necesaria la innovación que nos empuja a crear productos, lanzarlos al mercado y testarlos en plazos cada vez más reducidos.
Al hilo de esto, Antonio López de Ávila lanzó una interesante pregunta a los expertos: ¿qué impacto va a tener Inteligencia Artificial en el sector? María Ángeles Santos fue tajante: “ nunca antes la tecnología y el negocio habían estado tan unidos . Los consumidores la exigen y se ha convertido en una necesidad”. Para ella, el valor de la Inteligencia Artificial es que permite conocer mejor al cliente, personalizar su experiencia y comunicarnos con él de una manera más inteligente. El proceso es “simple”: los dispositivos a los que se conecta el usuario (en 2020 serán al menos 10) recogen información, la utilizamos para crear experiencias únicas y satisfacer sus expectativas (el 80% de los usuarios espera que así sea) y, por último, podemos establecer un flujo de comunicación que aporte valor al usuario al tener toda la información que necesitamos de él.
Experiencias personalizadas que den de qué hablar al consumidor
Manuel Lara, por su parte, hacía referencia al valor de la Inteligencia Artificial como herramienta para predecir cambios en el mercado y tomar mejores decisiones. “En el entorno VUCA en el que hoy vivimos, tenemos que poner el dato en el centro. Si somos capaces de hacer predicciones a tiempo, podremos liderar y no reaccionar en base a la demanda”.
Otra de las tendencias del turismo a nivel mundial son las experiencias conectadas; es decir, concebir la parte online y offline de cualquier marca o producto como un conjunto. Para Sergio Zertuche, la clave se encuentra en crear una experiencia "sobre la que quieras hablar cuando vuelvas de tus vacaciones”. “El boca a boca sigue funcionando hoy en día. El 80% de los usuarios valora las opiniones de otras personas y las tiene en cuenta a la hora de configurar sus viajes”, añade. Para ello, han implantado dentro de la compañía una estrategia customer centric que se basa en el entretenimiento, la innovación y la excelencia.
Desde mi punto de vista, y como reflexión final, si algo me queda claro tras este viaje al futuro para desgranar las tendencias en turismo , es que también hay que hablar del coraje. Tanto los expertos como cada uno de los asistentes a este evento, demuestran una gran valentía al desafiar lo establecido y tratar de ver más allá.
Sois unos visionarios al haber dado un paso hacia adelante, empoderando a la gente y haciendo de la tecnología vuestra mejor arma. Quedarse quieto y no moverse es fácil, a veces puede parecer lo más seguro; pero, como pudimos ver a lo largo de esta jornada, ha llegado el momento de tomar la iniciativa, experimentar e innovar. Puede ser más arriesgado; pero llegar los primeros valdrá la pena .
Te invito a llevar a cabo esta reflexión leyendo nuestro informe y a extraer tus propias conclusiones. Estamos seguros de que emprenderás un camino, o un viaje, del que te llevarás grandes aprendizajes y muchas herramientas para el futuro .
También, si quieres, puedes consultar aquí las diapositivas del evento:
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.