csgo软件下载平台
La analítica web es clave en cualquier estrategia de comunicación online en la actualidad. Recopilar toda la información posible sobre los visitantes y su comportamiento en la web o blog y sobre cómo interactúan con el sitio nos permite mejorar la experiencia del usuario (user experience) y también optimizar el rendimiento del negocio. Cada empresa es especial, por lo que sus gestores deberán realizar una comparativa de las herramientas para analítica web que hay en el mercado y utilizar la que mejor se adapte a sus necesidades. Entre las más conocidas, cabe destacar Google Analytics y Omniture SiteCatalyst
¿Qué medir en analítica web?
Aunque estas herramientas de medición del comportamiento de los usuarios que visitan un sitio web arrojan datos muy interesantes, para un primer acercamiento a las cifras debemos evaluar:
-
Visitas
-
Usuarios únicos
-
Páginas vistas
-
Tiempo que duró su visita
-
Tasa de rebote (bounce rate): el visitante solo accede a una pestaña del site y abandona el mismo.
-
Las fuentes de tráfico (o desde dónde llegaron los visitantes a la web en cuestión)
Estas tasas son las más comunes para la analítica web y las que más utilizan los profesionales en este área. Pero las herramientas ofrecen muchas más posibilidades, que se evaluarán (o no) según las necesidades de cada empresa.
(Imagen:
IEBSchool
)
Los pasos fundamentales a la hora de utilizar la analítica web
Los profesionales que se dedican a este tipo de mediciones son muy valorados: su experiencia y su especialización es tal que son muchas las empresas que cuentan con sus servicios para poder ofrecer la mejor experiencia a sus usuarios.
Pero si se quiere comenzar a trabajar con la analítica web para optimizar el diseño y los contenidos de un sitio, habría que plantearse las siguientes preguntas cada vez que se realiza una acción promocional, bien a través de la publicidad pura y dura o bien utilizando estrategias menos intrusivas como el Inbound Marketing o el csgo平台在线 de contenidos :
-
¿Para qué ha servido la acción?
-
¿Cómo habría que plantear la siguiente?
-
¿El Retorno de la Inversión (ROI) ha sido el esperado?
Ante estas cuestiones, la analítica web se convierte en un factor fundamental. Gracias a sus resultados, los gestores podrán tomar decisiones en un corto espacio de tiempo con la seguridad de que están haciendo las cosas bien.
Pero no se puede (o no se debe) analizar un sitio web sin tener una estrategia de análisis definida, porque se encuentran tantos datos en Internet sobre un sitio web que sería imposible tenerlos todos en cuenta. Eso sí, sin estas analíticas, al menos las básicas, los gestores de los sitios estarían totalmente perdidos.
Estrategia básica de analítica web y toma de decisiones
La estrategia más básica para analizar un sitio web y tomar decisiones acertadas con los datos obtenidos se compone de 4 pasos fundamentales:
1.- Análisis del público
Gracias a este tipo de herramientas se puede conocer quiénes son los usuarios que visitan un sitio web: sus costumbres, características demográficas… Saber a quién nos estamos dirigiendo ayuda a crear contenidos que realmente le interesen.
2.- Adquisición
En este punto se comprenderá cómo han llegado los visitantes a una página: a través de links, las redes sociales, foros, otra página o los buscadores. Sabiendo esto se podrá definir la estrategia de linkbuilding, hablar con líderes de opinión para que escriban sobre la web o buscar otras formas de promoción para que el buyer persona visite el site.
3.- Comportamiento
Ahora que se sabe quién es el público de la web y cómo ha llegado hasta aquí, la analítica web permite saber cuál es su comportamiento a la hora de relacionarse con la web, blog, tienda online o perfiles en las redes sociales.
4.- Conversiones
Cuando alguien crea un sitio web, siempre lo hace pensando en un objetivo: la venta, el conocimiento de los productos o de la marca… Con el análisis de las conversiones se puede saber si los usuarios y la web cumplen los objetivos propuestos. Para esto, es fundamental dejar claras las metas y cuantificar la consecución de los objetivos, porque si no se llega a las cifras estimadas, habría que cambiar la estrategia de las campañas.
Gracias a los análisis periódicos de los datos que se obtienen del comportamiento de los usuarios en la web o blog se pueden tomar decisiones sobre qué tipo de contenidos ofrecer, el diseño de la página o predecir cómo se moverán a través de ella. Por todo esto, la correcta evaluación de los datos es clave para seguir avanzando y optimizando la página.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.