csgo直播手机版官方
Uno de los debates más recurrentes en el mundo del desarrollo web es sobre si el lenguaje PHP es una buena alternativa, dentro de las muchas que existen, para la programación.
Lo cierto es que hay una corriente de developers que opina que el PHP es un mal lenguaje de programación. En este artículo queremos profundizar un poco en este tema y desmontar una serie de falsos mitos sobre este lenguaje de programación .
Lo primero…
¿Cómo surgen estas críticas al lenguaje PHP?
El mundo del desarrollo y de la tecnología están en constante evolución lo que genera que surjan tendencias . Siempre que esto se produce, hay gente que se sube al carro y esto suele derivar en críticas a aquellas cosas que no son “trendy”.
PHP es un lenguaje con casi 25 años de historia y alcanzó cierta fama rápidamente debido a la facilidad con la que se podían crear y poner en producción páginas web. Si bien gozaba de mucha popularidad; también es cierto que en un primer momento padecía ciertas carencias y muchos developers se pasaron a otros lenguajes.
Estos developers mantienen una opinión “legacy” sobre PHP que no es consecuente con el estado actual del lenguaje; puesto que éste, especialmente a partir de la versión 5.3 y sobre todo la 7.0, ha mejorado considerablemente. Hemos visto, en los últimos años, una gran cantidad de mejoras de performance, seguridad y calidad . Podemos admitir que, antes de la versión 5, PHP no era un buen lenguaje; pero, actualmente, es necesario defender que esto ha cambiado y mucho.
4 falsos mitos sobre el lenguaje de PHP
Algunos developers utilizan argumentos en contra de PHP que se han ido quedando obsoletos y, por tanto, son falsos. Analizamos estos falsos mitos uno a uno:
1. Es “feo” y difícil de usar
PHP es un lenguaje con una curva de aprendizaje muy pronunciada: en poco tiempo se puede aprender mucho. Además, las últimas versiones han ido introduciendo mejoras que facilitan el desarrollo de buen código ; aunque, como pasa con cualquier lenguaje, en última instancia, el desarrollador es el encargado de que el código sea bueno y no el lenguaje. Por lo que, en resumen, un buen desarrollador tiene todo lo necesario en PHP para escribir buen código.
2. Es lento y difícil de escalar
Si bien es cierto que como todos los lenguajes que se compilan en tiempo de ejecución derivan en menor velocidad; sin embargo, PHP 7 dobló o incluso triplicó la performance respecto a las anteriores versiones.
También cuenta con la ventaja de que es muy fácil de cachear, por lo que si se emplean las estrategias de caché correctas cualquier aplicación puede ser muy rápida.
3. Solo sirve para apps pequeñas
Este mito se desmonta solo y en pocas palabras. Facebook, Wikipedia, Yahoo o Flickr no son precisamente pequeños y están construidos, todos, sobre lenguaje PHP .
4. El PHP es inseguro
Todos los lenguajes tienen vulnerabilidades y PHP no es una excepción. No obstante, ha mejorado también en ese aspecto. Como en la mayoría de casos, es responsabilidad del desarrollador que una aplicación sea segura y el lenguaje, simplemente, provee de herramientas para que así sea. El uso de frameworks como Symfony o Laravel facilita la seguridad , puesto que estos ya tienen mucho desarrollo orientado a ello.
Conclusión
En definitiva, PHP, como todos los lenguajes de programación, tiene sus pros y sus contras pero es un lenguaje capaz de competir en igualdad de condiciones con cualquier otro. Lo importante es basar la elección del lenguaje de programación en las necesidades del proyecto y PHP seguramente sea capaz de cumplir con la gran mayoría de ellas.
Y conviene recordar una frase muy recurrente en estos debates: no hay malos lenguajes, sino malos desarrollos .
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.