csgo官网视频直播
Google Chrome y las cookies emprenderán caminos separadas dentro de dos años. La multinacional estadounidense anunciaba, a mediados de enero, su intención de eliminar las cookies de terceros de su navegador siguiendo la estela de Firefox y Safari. ¿Qué implicaciones puede tener este cambio para los anunciantes?
¿Qué son las cookies de terceros y cuál es su función?
En primer lugar, expliquemos qué son las cookies de terceros y para qué sirven . Simplificando, son pequeños fragmentos de código que son enviados a tu ordenador, móvil o cualquier otro dispositivo al entrar en una página web pero que no pertenecen a ese dominio. Su propósito es rastrear tus hábitos de búsqueda para así ofrecer publicidad personalizada.
Existen, también, cookies originales o de primeros que sí pertenecen a la web por la que navegas y que se emplean para, por ejemplo, mostrarte anuncios de los productos que han consultado para incentivar la compra.
¿Qué ha motivado esta edición por parte de Google?
La privacidad es un tema que cada vez preocupa más a los usuarios y que, además, las leyes europeas están empezando a regular poco a poco. De hecho, siguiendo esta línea de pensamiento, el IAB lanzaba recientemente la propuesta de crear un token personalizado , estándar y único que funcione a través de una cadena de suministro digital que pudiera ser controlada para proteger la información del usuario.
Sin embargo, Firefox y Safari han tomado la iniciativa bloqueando las cookies de terceros en sus respectivos buscadores. Apple lo hizo en 2017 y Firefox tomó la decisión a mediados de 2019 dejando, así, a Google Chrome como el único buscador que todavía las mantiene. Este movimiento ha obligado a la multinacional americana a pronunciarse y establecer, por fin, una fecha de caducidad para las cookies.
Al hacer pública la decisión Justin Schuh, director de Ingeniería de Chrome , dijo: "Al eliminar las cookies de terceros, nuestro objetivo es hacer de la red un sitio más privado y seguro para los internautas”.
Actualmente, la publicidad de terceros es una de las principales fuentes de ingresos para Google Chrome . Sin embargo, desde la firma han anunciado que durante estos dos próximos años trabajarán en la herramienta “Privacy Sandbox”. Esta permitirá a los usuarios configurar las cookies en Google Chrome para no compartir sus datos aunque, a la vez, se le ofrecerá información de utilidad a los anunciantes para dirigirse a públicos específicos. Estos podrán obtener datos pero no a nivel individual, por lo que la privacidad será mucho mayor.
¿Cómo afectará a los anunciantes el bloqueo de cookies en Chrome?
La decisión de Google de hacer más privada la navegación para los usuarios a través de Google Chrome afecta en gran medida a los anunciantes, que pese a poder seguir ofreciendo su publicidad en Google Chrome tendrán que buscar alternativas a la medición por cookies.
Estas medidas drásticas nos ofrecen la oportunidad de innovar y crear nuevas herramientas alternativas a las cookies, como plataformas donde el usuario deja sus datos personales y preferencias de navegación y puede configurar su propia privacidad.
De esta manera el usuario es quien controla el tipo de anuncios que quieren que le muestren lo cual es bueno para las compañías publicitarias, que generarán un mercado publicitario más eficiente, al tiempo que brinda al usuario transparencia y control sobre su propia privacidad.
En todo este revuelo, cabe señalar también que el diseño y desarrollo web no se verán afectados aunque sí se tendrá que mantener, de momento, el modal de configuración de Políticas de Cookies para que el usuario tenga a su disposición toda la información.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.