csgo官网开户入口
En un estudio de Liion sobre las Tendencias de csgo平台在线 de contenido , el 35% de los marketers afirman tener una estrategia de contenido documentada frente a un 14% que no sigue ninguna estrategia de contenido.
Cuando hablamos de ‘calendario editorial’ nos referimos a la manera de planificar y gestionar la producción de contenidos teniendo en cuenta los factores claves que deben configurar dichos contenidos: tema sobre el qué vamos a escribir, a quién va dirigido, palabras clave a utilizar, etc. De ellos hablaremos un poco más adelante. Ahora destacamos otros objetivos que debe perseguir todo calendario editoria l según Chris Soames , blogger y consultor de Smart Insights :
-
Proporcionar coherencia y calidad a tu contenido : la calidad del contenido es clave.
-
Alinear el equipo : es un eje que debe seguir toda persona involucrada en la creación editorial.
-
Realizar un proceso de planificación y gestión de la creación de contenidos : una estructura ayuda a tener bajo control todo lo que queremos publicar y no da lugar a imprevistos.
-
Permite llevar un control sobre quién hace qué tareas.
La importancia de tener un blog en tu estrategia de csgo平台在线 de contenidos
No es que lo digamos nosotros, es que diversos estudios como el realizado por Enredoos apunta que las webs que cuentan con un blog tienen un 60% más de visitas y el 57% de las empresas que tienen blog han adquirido un cliente a través de este . Si aún te estás preguntando en qué puede ayudarte tener un blog propio, aquí van algunas razones incontestables (¡sin querer sonar muy radicales!):
-
Posicionamiento : ayuda a posicionar mejor y más rápidamente la web en los motores de búsqueda.
-
Promoción : te permite mostrar tu actividad, tu empresa y lo que te interese de tu sector de una manera más próxima.
-
Captación : de una manera firme y progresiva ayuda a fidelizar a tu público y ampliar tu público objetivo.
-
Linkbuilding : al enlazar con otras páginas relacionadas con los contenidos que tratamos, tenemos más oportunidades de ser encontrados.
-
Branding : un blog te genera notoriedad y puede posicionarte como referente en el sector.
-
Visibilidad : cuando tus contenidos se comparten aumenta la visibilidad de tu site y su alcance. Crear contenidos virales es una herramienta muy potente.
Para que tu blog adquiera relevancia y no se convierta en un lugar en el que ‘tienes que escribir lo que sea como sea’ es necesario que primero te centres en elaborar un calendario editorial que te sirva de guía en tu estrategia de csgo平台在线 de contenidos . Porque una planificación previa te puede aportar muchas (y buenas) ventajas :
-
Ofrecer contenido de calidad y con valor añadido
-
Ser una vía directa para lograr mayores conversiones
-
Conocer las necesidades y gustos de tu público objetivo
-
Captar la atención hacia tu site
-
Diseñar estrategias específicas para enfocarte en tu público objetivo
-
Atraer a tus clientes potenciales de una forma no intrusiva
-
Mayor planificación a medio y largo plazo
-
Mayor productividad y eficiencia
Herramientas para crear un calendario editorial
Las posibilidades son muchas y dependiendo de tu forma de trabajo (en equipo, individual, etc.) podrás sacar más partido a unas u otras:
-
Calendario tradicional en papel : aunque nos parezca que está totalmente obsoleto, aún existen personas que partir de un borrador en papel y a lápiz definen mejor las líneas por las que quieren ir. Si eres uno de ellos, ¡adelante! pero no olvides utilizar otro soporte en el que otros miembros del equipo puedan hacer modificaciones en el caso que sea necesario.
-
Calendario en documento office : desde tablas basadas en prediseños que puedes personalizar a documentos en excel al que tengan acceso todos los implicados en la elaboración y cumplimiento del calendario. Teniendo como base las celdas ‘pinta’ tu propio calendario con códigos de colores que te ayuden a comprobar en un golpe de vista si se está cumpliendo, etc.
-
Calendario online (o en la nube): Drive de Google, iKeendo o Contently - entre otros - te permiten crear calendarios compartidos en las carpetas de tareas específicas. A través de permisos puedes determinar quién tiene acceso a qué calendarios y qué puede hacer en ellos (editar, consultar…)
Elabora tu calendario editorial en 9 pasos
Lo primero que debes tener claro es el objetivo que persigues con tu estrategia de contenidos: fidelizar, crear marca, enseñar, aumentar las ventas, etc. El siguiente paso es saber qué contenido te puede ayudar a lograr dicho objetivo analizando el comportamiento de los usuarios. Ahora es el momento de elaborar tu propio calendario.
-
¿A quién va dirigido?
Es tu buyer persona , una representación detallada de tu cliente ideal. Es en este perfil en quién debes pensar a la hora de escribir los textos. Conoce sus gustos, sus necesidades, sus inquietudes, sus aficiones y todo aquello que pueda resultar determinante para que tu contenido le resulte interesante. Planifica y ejecuta toda tu estrategia en base a esta figura.
-
Momento del funnel de ventas
Cada persona pasa por diferentes etapas en el proceso de compra: tofu-mofu-bofu . Determina qué contenidos publicar en cada momento y seduce a tu lector/cliente potencial poco a poco, sin que se sienta intimidado y sí comprendido.
-
Keyword & Secondary Keyword
Es necesario realizar un estudio previo - Keyword Hunting - para conocer el volúmen de búsquedas que tiene una determinada palabra clave, conocer otras que nos resulten interesantes, palabras relacionadas y cuál es la tendencia de estas.
(Imagen: Hubspot )
-
Call to Action
Planifica qué acción quieres promocionar en cada post y destaca las frases (copy) que vas a utilizar para provocar que los lectores interactúen en tu site a través de los Call To Action (CTA’s)
-
Tipo de artículo
Además de texto plano debes pensar en otro tipo de contenidos que te hagan ser más ‘atractivo’ el post: imágenes, infografías, vídeos, ebooks, etc.
-
Título sugerido
A la hora de redactar los artículos es muy habitual que nos vayan surgiendo ideas de títulos para el mismo. Pero, en ocasiones, la inspiración no llega cuando se le espera. Para evitar pasar un mal momento configura una casilla para dejar una idea de título para cada artículo. En el caso de no saber por dónde empezar (o acabar) te servirá de base, y para cambiar y mejorar siempre estás a tiempo.
-
Autor
En caso de trabajar en un proyecto en el que estén implicados más de una persona es necesario establecer un orden y señalar quién se encarga de cada uno de los post. También ten en cuenta si sois varias personas las encargadas de validar los trabajos quién se encarga de qué.
-
RRSS
Y ya que estamos, aprovecha este momento de productividad delante de tu calendario para especificar en qué redes sociales se va a ir compartiendo el contenido, los diferentes copys según la red social en la que vayas a publicar, horarios, etc. Estamos preparando un post en el que te daremos las claves para crear tu propio calendario de
Social Media
.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.