Branding
Mar 26, 2020
Ricardo Vilardi
UX Manager
Contact
csgo,csgo博注,csgo积分 csgo,csgo博注,csgo积分 csgo,csgo博注,csgo积分 csgo,csgo博注,csgo积分 csgo,csgo博注,csgo积分 csgo,csgo博注,csgo积分

csgo积分

Home > Branding > Imagen corporativa: no se trata de logos, se trata de marcas
Marcas hay miles, pero pocas quedan en la retina y el recuerdo. Todo el mundo comunica, pero pocos conectan. Podemos tener un producto asombroso y las ideas muy claras y, sin embargo, no lograr consolidar una imagen de marca clara en la mente del público.

 Primero: ¿Qué es la imagen corporativa?

Es la forma en la que el público interpreta el conjunto de señales que emitimos a través de los productos, servicios y campañas creadas desde la marca. Esas asociaciones sirven para generar un vínculo favorable o no hacia ella. Se podría decir también que la imagen corporativa es el significado que cobra una empresa para el consumidor. 

La importancia del branding es, por tanto, incuestionable para cualquier compañía que desee construir un vínculo con sus consumidores y vender sus productos. El branding es una metodología de trabajo desde la que afrontar cualquier proyecto de marca, de la naturaleza que sea. Es una herramienta transversal y subyacente que dará sentido a todo lo que hagamos. 

 

¿Por qué es importante la imagen corporativa de una empresa?

Es importante tener una buena imagen de marca para facilitar la permanencia en la conciencia de nuestro público potencial y transmitir, aumentar y conservar el espíritu y prestigio de la empresa. Para lograrlo debemos ser conscientes de la importancia de no escatimar en aquellos recursos que resulten necesarios ya que invertir en el desarrollo de la identidad corporativa de tu empresa te puede reportar múltiples beneficios. Facilita:

  • La compra por parte del consumidor (experiencia de usuario).

  • La identificación de la marca al mantener una coherencia en la comunicación a través de diferentes medios, lo que provoca que el consumidor reciba un mensaje claro sobre el enfoque de la empresa o negocio.

  • La creación de un valor de marca al elevar su reconocimiento  ante el público, creando conciencia y lealtad en sus consumidores y siendo más competitivos.

Si crees que la no sirve a estos propósitos, quizás sea el momento de replantearte un rebranding . Es evidente, por tanto, la relación directa imagen de marca-estrategia.

 

Cómo crear una estrategia de marca exitosa en 3 fases

A la hora de crear una estrategia de branding  debería haber, por lo menos, tres fases diferenciadas: análisis, estrategia y activación. Todas ellas son necesarias para que tu imagen corporativa destaque sobre tu competencia. 

Fases para la creación de una estrategia de marca

  1. Análisis: conoce el terreno sobre el que caminarás 

En esta primera fase analizamos el escenario que nos rodea para crear nuestra imagen corporativa. Aquí trataremos de dilucidar: 

  • Las tendencias del mercado.

  • Los significados que explota nuestra competencia.

  • Las best practices del sector.

  • Categorías paralelas para encontrar aquel territorio de marca o espacio competitivo desde el que comunicar. 

La mejor manera de tangibilizar toda esta información es a través de un documento de benchmarking que refleje el estudio exterior de aspectos intangibles (posicionamientos, valores...) hasta los tangibles (análisis de tipografías o colores). Cómo crear una imagen de marca

 

  1. Estrategia: establece una dirección para tu imagen corporativa

La estrategia será  el plan de acción para poner la marca a trabajar y darle forma a la imagen corporativa de la marca . Es un sistema de comunicaciones que proporciona estructura y orientación para todos los puntos de contacto dentro de una empresa, tanto interna como externamente, orientándola al negocio.  Claves para establecer tu imagen corporativa

Una estrategia de imagen de marca efectiva proporciona una idea central alrededor de la cual se definen todos los comportamientos, acciones y comunicaciones de la compañía. A partir de ésta, surgirán elementos tan importantes como el posicionamiento de marca, los  valores y atributos de marca, la personalidad de marca o la propuesta de valor.  

Y la manera de plasmar esta esencia para mostrarla al mundo será a través de una plataforma de comunicación : una base, un documento atemporal que reúne el ADN de la marca y servirá a todos los departamentos para diferenciar qué está alineado con la estrategia y qué no. 

 

  1. Activación: dale alas a tu imagen de marca

No olvidemos que todos los vectores de la marca son diseñados de algún modo, por tanto el diseñador está presente en todas las fases del proceso. No obstante, en esta parte tiene más protagonismo: será el momento de construir (o replantear) una identidad o imagen de marca que beba de un concepto y comprenda tanto lo verbal como lo visual.  

La identidad de la marca debe ser fácilmente activable por quienes la van a utilizar,  por ello es imprescindible la creación de un manual donde se formulen las pautas básicas de uso e implementación del sistema. Lo ideal es contar con una herramienta interactiva, digital y dinámica que nos mantenga al día de las últimas necesidades y usos de nuestro sistema visual, verbal y estratégico.

En esta fase tratamos elementos como la tipografía, el cromatismo, la ilustración, la retícula, el grafismo, la fotografía, la iconografía, el naming de marca, el tagline o el tono de comunicación. Todos ellos deben respirar la esencia previamente definida en la plataforma de marca , para crear un “todo” que sea fácilmente decodificable por el público.

  Branding e imagen de marca para que tu empresa triunfe.

En definitiva, todo un viaje que culmina con un objetivo cumplido: la pregnancia o el recuerdo de la imagen corporativa en la mente del consumidor.

 

csgo,csgo博注,csgo积分 csgo,csgo博注,csgo积分
35245
< Post anterior Todos los posts Siguiente post >
Te mereces el mejor contenido

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales

¡Ha llegado el momento de ponerse al día!
Te mereces el mejor contenido

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales

No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.
Artículos Relacionados
Branding

Jun 22, 2022

Por Sara Rodríguez-Borlado

Qué es el employer branding y por qué debes utilizarlo

Branding

May 26, 2022

Por Cristina Sáinz de la Flor

Fútbol Emotion gana el partido con su campaña de branding en Italia

Branding

Feb 23, 2022

Por Manuel Estellés

Por qué invertir en branding es la mejor de las estrategias comerciales

蜂鸟电竞(重庆)排名下载v4.9版 英雄联盟竞猜比赛4.10.1 游加电竞(长沙)手机版入口下载v8.7版 dota2投注线上 环球电竞手游app 英雄联盟竞猜下注v5.10 IOS版