csgo决赛赛程
‘El contenido es el rey’ Sí, lo sabemos: has escuchado esto muchas veces, tal vez demasiadas. Pero, ¿y si te decimos que tu contenido puede convertirse en el rey destronado? Si apuestas por contenidos evergreen en tu estrategia de contenidos, evitarás que tus lectores pierdan interés en tus artículos.
Existen dos tipos de contenido desde el punto de vista de la relevancia en el tiempo :
- Cualquier artículo escrito siguiendo un tema que está de actualidad: es una forma rápida y efectiva de conseguir lectores de una forma rápida, aunque una vez deje de ‘estar de moda’ ese contenido no tiene ningún interés.
- Contenido con el que no vemos resultados a corto plazo pero que su interés no caduca, es atemporal y siempre atrae a nuevos lectores. Este tipo de contenido es el conocido como ‘Evergreen’
(Imagen: Cognitive SEO )
El contenido evergreen es contenido útil y de calidad, que proporciona un crecimiento en el tráfico , clientes potenciales y puede ser compartido en las redes sociales durante mucho tiempo sin perder vigencia. Se trata de un contenido ‘perenne’, ya que da lo mismo si se publica en marzo, agosto, septiembre, en 2015 o 2018: siempre vale. Además, cuando el lector accede a él siempre sale con ‘algo más’ que cuando entró. La utilidad es clave en este tipo de contenidos evergreen .
¿Para qué sirve el contenido evergreen?
(Imagen:
Business2community
)
-
Mayor tráfico : por el mero hecho de existir, aseguran un mayor número de visitas al blog que si nos limitamos a noticias y a contenido con fecha de caducidad.
-
Relanzamientos : cada actualización social con un evergreen tiene un alto tráfico asegurado, incluso con contenido de hace años. Además, son óptimos para mantener vivas las redes sociales cuando no se publica nada.
-
Relevancia : a mayor gente interesada en nuestro contenido, mayor fama tomará tanto la empresa como el nombre personal de cada autor.
¿Cómo potenciar y amortizar los evergreen?
-
Relanzamiento eventual : al no tener fecha de caducidad pueden relanzarse en Twitter, Facebook, Google + y otras redes sociales cada cierto número de semanas o meses.
-
Inventario Evergreen : una lista con todos los contenidos puramente evergreen para que no se olvide ninguno y sea más fácil relanzarlos.
-
Enlaces relacionados a pie de post : si hablamos de productividad entendemos que el lector estará interesado en ese campo. Puede ser buena idea añadir un enlace final tipo ‘En We Are Marketing: Consigue una propuesta de valor en tu negocio con el Método Canvas’
Tipos de contenido evergreen
Los contenidos evergreen admiten diversos formatos, en lo que a su forma se refiere: ebooks, infografías, posts, whitepapers… y resultan muy interesantes a nivel SEO por su capacidad de generar de forma continuada interés, engagement, links y tráfico.
-
Tutoriales / How to : breves guías que explican un procedimiento de forma clara y precisa. Ejemplo: Cómo crear una estrategia de csgo平台在线 internacional en el sector inmobiliario .
-
Históricos / Orígenes
-
Respuestas a dudas generalizadas
-
Listas: muy útiles a la hora de generar link baiting (técnica de crear una buena historia como un concurso, una utilidad, etc. y promocionarla adecuadamente para conseguir el mayor número de enlaces en el menor tiempo posible) Ejemplo: 15 tips para escribir el post perfecto .
-
Entrevistas: siempre que sean genéricas, que no traten temas de estricta actualidad. Ejemplo: Eilis Boyle: del diseño al Inbound Marketing solo hay un paso .
(Fuente: Hubspot )
Pero, ¿qué NO es evergreen?
-
Columnas o artículos de opinión / especulación
-
Contenidos de eventos puntuales
-
Noticias
-
Listas anuales
-
Vídeos o contenidos virales
¿Cómo seguir creando contenido evergreen?
-
Pregúntate qué se pregunta la gente, qué contenidos les serían útiles, qué dudas generalizadas hay, qué recursos necesita cualquiera en internet.
-
Dirígete a los principiantes: ayuda a quién quiera aprender aquello que tu empresa ofrece y en lo que es especialista.
-
Sé la autoridad en tu campo
-
Huye de los tecnicismos y apuesta por un lenguaje coloquial, accesible para todo el mundo.
-
No recurras a temas que son tendencia en ese determinado momento, ni eventos, personas ‘de moda’, etc.
-
Conoce a tu público objetivo.
-
No hagas referencia a fechas ni siquiera a un futuro próximo.
-
Más allá del aprendizaje tu contenido debe apelar a las emociones, a resolver dudas, aportar valor, etc.
-
No solo de texto vive el lector: incluye en tu contenido piezas visuales o audiovisuales como infografías, vídeos, animaciones, etc.
-
Crea un buen título: atractivo, con enganche, sin fecha de caducidad e impactante.
-
Revisa antiguos post y dale un giro dotándolo de una visión más global si perder profesionalidad. Cualquier cambio que se produzca en la temática tratada debe ser actualizada en tus artículos. Incluso el más eterno evergreen debe ser revisado para asegurar que continúa vigente al 100%.
-
Utiliza técnicas de SEO (palabras clave, enlaces,…) y conseguirás que tu página esté optimizada entre las primeras.
-
Estudia qué tipo de contenidos generan mayor cantidad de visitas y escribe sobre los que provocan interés.
-
Sigue una planificación que te ayude a lograr estos objetivos.
La clave está en saber aprovechar nuestro contenido evergreen y darle la máxima visibilidad posible
en los diversos canales de difusión con los que contamos en nuestra empresa. Encontrar ese punto de equilibrio entre contenidos de mayor actualidad y contenidos evergreen en tu
site
puede ser parte de la fórmula magistral para alcanzar el éxito en tu estrategia de csgo平台在线 de contenidos.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.